Os propongo una ruta muy fácil y sencilla, a escasos kilómetros de Santander, pero muy resultona: La Senda de Peñas Negras. Perfecta para esos días en que la pereza asoma y no apetece grandes caminatas, ni mover el coche muchos kilómetros.
Además, a pesar de estar a escasos kilómetros de Santander, es muy poco conocida a comparación de otras rutas o sendas como podría ser el caso de la Ruta del Monte Picota que también tenéis en el blog.
Si queréis conocer esta sencilla ruta, perfecta para pasar un rato entretenido, te invito a seguir leyendo.
INDICE DE CONTENIDO
INTRODUCCION
La Senda de las Peñas Negras, forma parte del Anillo Verde de la Bahía de Santander que es una reserva que pretende recuperar y potenciar el valor ecológico de estas áreas.
Siempre he dicho que a veces nos llama más la atención lo de fuera y sin embargo no somos conscientes de todo lo bello y hermoso que tenemos dentro de nuestra comunidad… y más cerca de lo que pensamos.
Como es este caso, esta senda que se encuentra ubicada en la localidad de Maoño, a escasos 14 kilómetros de Santander.
Peñas Negras acoge a uno de los muchos bosques costeros que forman parte de la Bahía de Santander.
Cabe destacar que la zona está formada por roca caliza, un tipo de roca disuelta en agua que forma las cuevas, las dolinas o los lapiaces.
INICIAMOS LA SENDA DE PEÑAS NEGRAS.
Ponemos rumbo al parque infantil de la Jaya de Maoño. Dispones de aparcamiento y no tendrás ningún problema para dejar aparcado tu vehículo.

Aquí tendrás un cartel informativo sobre la Senda de Peñas Negras. Por si quieres ir tomando conciencia de la zona.

Continuamos, dejando el parque y una bolera a nuestra derecha por una pista asfaltada. No hay pérdida.
Esta pista asfaltada continuará hasta alcanzar un vivero que se llama SOLO FRUTALES, a partir de aquí se inicia un camino de tierra, en subida.

Llegaremos a nuestra primera desviación. Cogeremos el camino a la derecha. Hay un cartel informativo pero no está de más indicároslo para que no exista pérdida.
Siguiendo por este sendero llegaremos a una segunda bifurcación.
A mano izquierda encontrareis una señal y una especie de caseto de madera con información sobre la flora y fauna que habita en esta zona. Os recomiendo su lectura para conocer en profundidad el lugar que estáis caminando.
Realmente este es el punto de inicio de la senda y su punto final dado que es una ruta circular.

En este punto, cogeréis el camino a mano izquierda para iniciar una subida que será pronunciada en ciertos momentos, dejando atrás el caseto de madera del que os he hablado en el párrafo anterior.

Continuareis la marcha hasta alcanzar un poste de con dos flechas y un panel informativo.
Una de las flechas os indica que continuéis un poco más hacia arriba, hacia el MIRADOR DE CIGUELA.

Este mirador es muy poco conocido y sin embargo, en días despejados, podréis tener unas vistas de infarto que bien merecen, de toda la Bahía de Santander, de los Picos de Europa y de los pueblos de alrededor de la capital cántabra.

NO QUIERO PASAR POR ALTO LA OPORTUNIDAD DE RECORDAR QUE ESTÁIS EN UN ESPACIO NATURAL, DONDE HABITAN ANIMALES Y FLORA QUE MERECEN TODO NUESTRO RESPETO. POR ESO, NO DEJÉIS BASURA. VUESTRA BASURA ES VUESTRA, NO DE LA NATURALEZA, ASÍ QUE LLEVÁROSLA Y TIRARLA EN LUGARES HABILITADOS PARA ELLO.
Una vez hayáis disfrutado de este rincón, simplemente volvéis sobre vuestros pasos hasta el poste de flechas y continuas por el camino de la izquierda (la flecha pone Peñas Negras).
Aquí ya notareis que se inicia una bajada, también en ocasiones pronunciada.
Durante el camino, a mano derecha podréis ver una cantera que actualmente sigue en activo.

Aquí la bajada puede llegar a pronunciarse bastante. Tened cuidado si vais con niños.
Solo queda seguir el camino. Está bien señalizado y no hay ninguna perdida.
Llegará un momento en que veréis una bifurcación. Aquí tendréis la posibilidad de tomar un camino a mano izquierda o continuar bajando el sendero, a mano derecha.
Nosotros decidimos seguir bajando, este sería el camino más corto que os llevará de nuevo al punto de inicio de la caseta de madera con los paneles informativos y prácticamente ya habríamos acabado la ruta.

Si decidís continuar por la izquierda, el camino se alargará un poco más. Conectareis con una pista que baja, la siguiente bifurcación será a mano izquierda y seguidamente llegareis a la carretera que cogeréis a la derecha para llegar hasta el Parque de Jaya donde dejasteis el coche.
Senda de Peñas Negras
Distancia 3 kilómetros
Pueden hacerla niños, adultos y mascotas.
No apta para personas con movilidad reducida y carritos de bebé.
Buena señalización.
Recomendaciones: Llevar calzado adecuado y bastón. En época de lluvias está embarrado.
Click aquí para disfrutar de tu seguro con un 5% de descuento por ser nuestro lector

COMO LLEGAR Y DÓNDE APARCAR
Para realizar la Senda de las Peñas Negras y disfrutar de las vistas del Mirador de Ciguela, tendréis que acercaros a la localidad de Maoño, situado en el sur de Santa Cruz de Bezana.
Para ello, tomarás la salida 197 de la autovía de Torrelavega A-67 y desde allí tendrás que tomar la nacional N-611 sentido Torrelavega hasta ver la salida hacia Maoño. No hay pérdida.
Para aparcar, ya os he dicho que no tendréis dificultad pues en las inmediaciones del Parque Infantil del Barrio La Jaya hay aparcamientos.
Si vuestro viaje se va a alargar, o lo tuyo es hacer un road trip por la comunidad, lo mejor es que alquiles un coche para que tengas mas libertad y accedas a todos los rincones. Por lo que te aconsejo, que te pases por Auto Europe y encontraras el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades, con el mejor precio.
Encontrar un hotel, cerca de los lugares de interés de tu destino, puede ser una tarea complicada, por eso, lo mejor es utilizar este buscador que te pondrá muy fácil encontrar el alojamiento que necesitas para tus vacaciones.
Y por último, no se te olvide contratar un seguro de viaje para evitar cualquier tipo de imprevisto. Con IATI seguros tienes donde escoger el seguro de viaje que mejor se adapte a tus necesidades. Cliquea el enlace siguiente para conseguir tu descuento en tu seguro IATI de un 5%Iati seguros solo por ser nuestro lector
¿Qué os ha parecido esta ruta familiar?. Como veis es sencilla y corta, pero eso no significa que sea aburrida.
Contadnos en comentarios si os gustan estos tipos de rutas y sendas. Y por supuesto, si os animáis a hacerla.
Nos vemos en la siguiente entrada.
¿Todavía no nos sigues por redes sociales?
Las fotografías que aparecen en el blog deviajesyequipajes disponen de marca de agua para indicar que son propiedad del blog y de sus administradores. Si te gusta alguna foto, puedes enviarnos desde el formulario de contacto un mensaje e indicarnos el motivo por el cual quieres disponer de dicha fotografía. Pedir SI, robar NO.